Ascega Hoy

Sabíamos que iba a doler pero…

La reforma del sistema de pensiones es un tema manido desde hace ya bastantes años.

Quien más y quien menos ya tenía preparada la anestesia para lo que se nos venía.

Creo que la mayoría ya estábamos mentalizados en que o íbamos a perder parte de nuestra pensión o precisaríamos más años de cotización.

Pero han hecho magia y ahora no nos van a bajar y además subirán las pensiones más bajas. ¡Son unos genios!

Evidentemente los votos cuentan … el futuro ya lo lidiarán otros.

Lo que tienen los populismos es que solucionan los problemas complejos de manera simple y a cuenta de los demás.

Por una parte incrementar las cotizaciones cargando un coste más a las empresas les dará muchos votos en el corto plazo pero no parece que colabore para la creación de empleo de calidad.

Y por otra romper la norma  de cobrar del Sistema de Pensiones según lo que hayas cotizado me parece una soberana barbaridad que no ayudará a que seamos cada uno de nosotros proactivos para mantener altas nuestras cotizaciones.

Cada día somos más los que temblamos a tamaña irresponsabilidad.

Históricamente nuestro Sistema estaba basado en la solidaridad intergeneracional y la corresponsabilidad de las prestaciones respecto a lo que se había cotizado.

Al elevar las pensiones más bajas a cargo de elevar cotizaciones de los asalariados de rentas medias y altas no solo se tapa el agujero de quien, por diferentes motivos, no alcanzó una buena cotización sino que se genera un confortable suelo de protección que puede ser muy tentador y perverso para el Sistema.

Es probable que las empresas empiecen a ofrecer otras compensaciones no salariales que acaben bajando las cotizaciones.

Como también parece probable que habrá una notable bajada de recaudación fiscal por beneficios de empresas y autónomos por incremento de costes laborales… ¡Y sin cobrar un euro más los trabajadores!

De un modo u otro, sabíamos que nos iba a doler el darle viabilidad al Sistema, pero me temo que este coste no se traducirá en la solución… es solo mi opinión.

No voy a ser yo quien critique que se saque de la pobreza a muchos pensionistas, pero que se haga con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y no rompiendo un modelo que nos dio certidumbre durante décadas.

Nadie sabe como compró este paquete así  Bruselas. Uno ya no sabe si es que toda Europa está en una crisis de identidad o es que ya nos dan por imposibles.

Intuyo que nadie enfrente se va a atrever ni a revertir ni a criticar en exceso todo esto, muchos votantes beneficiados … ¡Veremos cual es la siguiente!
Por Javier de la Fuente Lago

scroll to top