La gramática esconde matices para la escritura. Matices importantes, pues –por ejemplo- el título de este artículo tendría un sentido diferente si acabase con una “miñoca (¿), en lugar de una exclamación….La miñoca expresaría una postura de falta de entendimiento, de duda…, de solicitud de aclaración. En su lugar, he utilizado el “palito(¡), que expresa una exclamación, admiración, sorpresa,…, que realmente expresa el sentido de este artículo.
El título, en gallego, responde a la idea de que sólo lo entenderán y compartirán los deportivistas, en un mundo deportivo que se ha polarizado hasta la triste postura de ”todo lo que hacen los míos está bien, y lo que hace el resto, ni me interesa ni tiene ningún valor…”.Por eso evito intentar lo imposible: explicar y destacar de un deportivista un hecho que merece todos los elogios.
En un momento en el que salimos de un mundial utilizado para blanquear un régimen dictatorial y autoritario, que nos recuerda lo ocurrido en 136 con los juegos olímpicos de Berlín, cuando la propaganda nazi los utilizó para vender al mundo un “nuevo orden” que sería el germen de la II Guerra mundial, del genocidio Judío, y de la negación de derechos de las razas humanas “no arias”.
Pero no aprendemos, y poderoso caballero es don dinero, y en este caso, los petrodolares bastaron para que la FIFA, que es especialmente sensible a la influencia del dinero, aceptara el extravagante planteamiento qatarí, y el mundial se celebrara en pleno invierno occidental por primera vez en la historia, y obligando a los organizadores a construir las instalaciones en tiempo récord, en no las mejores condiciones laborales para los trabajadores implicados
La Federación Española de Futbol no fue ajena a esta estrategia, y la final de la copa se celebro con la misma mecánica en el Magreb, dificultando la asistencia de las respectivas aficiones españolas. En estos meses conocimos la noticia del “super-fichaje” de CR7 por un club árabe ¡por 200 millones de euros anuales (netos)¡ y -recientemente-la noticia de que el club con mayor presupuesto de España, ha venido destinando todos los años una cantidad relevante para “engrasar” el arbitraje en España “y lograr que se les arbitrara en condiciones de igualdad…”
Nadie puede negar que el futbol-el deporte en general está prostituido, y representa n mal ejemplo y germen de mala educación para las nuevas generaciones.
Por eso era necesario este artículo, y alabar la actuación de Lucas, Lucas Pérez, jugador del Deportivo de A Coruña procedente del humilde barrio de Monte Alto.
Es necesario este artículo y que se ofrezca como lectura a los escolares y jugadores juveniles de los clubes de futbol modestos de la ciudad y alrededores.
Estamos ante un jugador de futbol que-tras crecer entre los clubes locales, logra la difícil escalada al primer equipo de la ciudad, y desde ahí, da el salto a grandes clubes extranjeros (Premier league británica), y a su regreso se consolida en “la primera” división de la liga española.
No obstante, Lucas siente una llamada; la de su club en los momentos más duros de su historia: una vez descendido a “primera Ref”;una división que- incluso los más forofos- tuvieron que consultar en google para saber el nivel que tenía. Lucas se acuerda del Deportivo al poco de que este-incomprensiblemente, pierda el ascenso a Segunda División, contra el Albacete, en casa.
En este ambiente, Lucas promueve su fichaje por el Deportivo, pagando de su bolsillo la mitad de la cláusula de resolución de contrato:400,000 euros
No se si Lucas es consciente, pero no sólo ha hecho un esfuerzo económico importante. Lucas nos ha recordado que el futbol no es sólo dinero, y que el amor a los colores todavía tiene un valor en el deporte de hoy en día. Cuando la reportera le preguntaba asombrada porqué lo había hecho, Lucas fue claro :””es que es el Depor…”, lo que seguramente ella no entendió…
Y es que hay que haber estado en Riazor, Haber sufrido las derrotas con el Rayo Vallecano, o disfrutado los goles de Bebeto. Disfrutado de la clase de Rivaldo o Djalminha. Haberse frotado los ojos con los pases de Valerón o entender lo que es “reinar” en el medio del campo con Mauro Silva. No es posible que un profesional “tire” 400,000 euros cuando además ve acercarse el ocaso de su carrera superados los treinta y pico años.
Lucas Pérez nos ha explicado que el futbol-también hoy- es entrega, intensidad, colores…
Lucas se ha convertido en la referencia del deportivismo. En un equipo donde acaban de subir los juveniles, Lucas se ha convertido por mérito propio en el ”hermano mayor” de todos los jugadores. Quien eche un grito a quien afloja, a quien duda… Lucas es la referencia de la afición. El portador del Mensaje: “Estamos en el camino de vuelta ””todos tenemos que poner de nuestra parte”. También la afición, que tiene que hacer de Riazor el Bernabeu de las ligas inferiores.
Y Lucas no afloja, y la afición no le puede dejar sólo;. Porque el Depor es el equipo en el que no se tiene fe, pero sigue ahí…. El equipo de tu padre y de tu hijo. El equipo de los de derechas y de izquierdas. Todos con el Depor¡¡¡ Vas a fallar tú…?.
Apoya al Depor, y comparte este artículo con el joven o la joven que tengas a tu lado. Porque el Depor es una lección de vida , una isla de Valores en medio de un mundo del deporte prostituido por el dinero
Te voy a contar un secreto: el deporte no tiene valores: El deporte es soporte de valores o de vicios, según como se practique… Y Lucas nos lo ha explicado.
Por Javier Losada