Ascega Hoy

Cruce de reproches entre portavoces e indignación por la indefensión del ciudadano ante la Administración

Bernardo Fernández, por el PSOE; Gumersindo Galego, por el PP y Gelo García, por Alternativa dos Veciños, con grandes aspiraciones a renovar la presencia de sus organizaciones políticas en el Palacio Provincial, fueron los protagonistas del primer Debate Electoral organizado por ASCEGA, para abordar el Grado de Ejecución Presupuestaria, los Planes de Vías y Obras y los Proyectos de Futuro de la Diputación de A Coruña.

Un encuentro que se saldó con un cruce de reproches y acusaciones entre los portavoces provinciales, y la intervención de un auditorio que tuvo la oportunidad de dejar constancia de su indignación por el bajo perfil de la clase política actual y, sobre todo, por la indefensión en que nos encontramos los ciudadanos frente a una Administración pública que, por si no fuera suficiente hasta ahora, mantendrá la cita previa para realizar cualquier gestión después de más de 3 años de pandemia.

Fue el alcalde de Oleiros, Gelo García, quien en su primera intervención introdujo este asunto, al indicar que el hecho de que para realizar cualquier tipo de gestión en las administraciones públicas los ciudadanos tengamos que pedir cita previa para que los funcionarios no se estresen, cuando la pandemia es ya casi testimonial, es un ‘auténtico escándalo’.

Representantes de entidades sociales también mostraron su malestar por las citas previas y por la ‘tiranía’ de una digitalización que deja inerme a una buena parte de la ciudadanía, sobre todo cuando presentan avanzada edad, desconocimiento informático o alguna discapacidad para realizar las gestiones más sencillas que antes podían hacer personalmente, tareas que ahora están asumiendo estas entidades que, en muchas ocasiones, encuentran multitud de trabas burocráticas para acceder a las ayudas que las administraciones conceden.

Las competencias administrativas compartidas en determinados viales que al final quedan en el más absoluto abandono; la falta de Planes Urbanísticos en multitud de pequeños ayuntamientos y la caída de un 20% del tejido industrial en la provincia fueron otras de las preocupaciones que los asistentes plantearon a los representantes de PSOE, PP y AV que asistieron al debate, al que también estaba invitada la portavoz del BNG, María do Carme Muiño, quien tuvo que disculpar su asistencia por motivos familiares.

En próximas entregas daremos cuenta de los 3 temas abordados entre los representantes políticos.                                                               ASCEGA HOY

scroll to top