Ascega Hoy

Medio lleno por favor

Nuestro día a día nos ofrece multitud de situaciones ambivalentes, en las que dependiendo de nuestro estado de ánimo o un entorno más o menos favorecedor podemos percibirlas como positivas o negativas.

Hubo un fabricante de calzado que, con el fin de abrir mercado, envió a Africa a uno de sus mejores comerciales.

Al poco tiempo regresó y de modo taxativo le dijo a su jefe que allí no es posible vender porque todo el mundo andaba descalzo.

El jefe quiso enviar a un segundo comercial para explorar otras posibilidades y al regreso este le manifiesta:  hay un grandísimo mercado porque aún nadie les vendió zapatos.

Parece claro que lo de vaso medio lleno o medio vacío es vital en cualquier tarea de emprendimiento.

Ahora volviendo a nuestro día a día quizá merezca una reflexión todo lo que vemos, lo que nos cuentan y si tenemos manera personal de objetivar tanto los anuncios catastrofistas como los de los mundos de yupi.

Hagan la prueba. Esten al menos un par de días desconectados de los medios  de comunicación y redes sociales. Es probable que experimenten una realidad distinta.

La realidad hoy  no va necesariamente en paralelo con nuestra percepción. Hoy estamos sometidos a un bombardeo permanente  que nos condiciona en una medida. No todos estamos preparados, ni todos tenemos el tiempo para filtrar y objetivar toda esa información que recibimos.

Goebbels y sus principios de la propaganda fueron esenciales para que triunfase el nazismo en sus días. Hoy no nos queda más remedio que dotarnos de herramientas, espíritu crítico y capacidad observadora.

Al final es una cuestión de actitud y de nuestra lucha personal para evitar ser rebaño.

Yo, personalmente, prefiero rodearme de mentes abiertas, sin miedo, que busquen las fuentes, dispuestas a rectificar  y que vean siempre el vaso medio lleno.

Quejarnos menos, leer las oportunidades y hacer nuestra parte,  nos garantizará un futuro mejor.

¡Feliz año a todos!

Por Javier de la Fuente Lago

scroll to top