Ascega Hoy

Barómetro CIS: las estadísticas se alteran

Si bien es conocido el uso torticero de las encuestas por el CIS de Tezanos. Y también hemos comentado en ASCEGA los problemas entre el Gobierno y los centros estadísticos públicos. Con el año electoral que está próximo a iniciar, las encuestas comienzan a mostrar agitación.

Así ha ocurrido con la encuesta elaborada por 40DB para Onda Cero y El País, publicada esta semana.

El barómetro muestra el descontento politico

También es significativo el informe del barómetro de noviembre 2022. En él, casi la mitad de los encuestados califican como “mala” la situación económica en España. Pero de este dato poca mención hace el presidente Sánchez en sus discursos. Aunque ha empezado a reconocerlo en televisión.

Y, si bien el presidente es el candidato preferido para repetir en el cargo (22,9 %), son mayoría los que afirman que no les gusta ningún candidato (32,8 %). De hecho, Ayuso se cuela entre los “posibles candidatos”:

Eso sí, una vez más, suspenden todos los candidatos, siendo la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la que mejor nota tiene (un pobre 4,9; no aprueba desde el lanzamiento de su plataforma «Sumar»).

A la derecha no le alcanza para gobernar

Este es el resultado del informe publicado por Onda Cero, que otorga 120 escaños al PP y 112 al PSOE. Porque está claro, y todos lo vamos teniendo claro ya, que el próximo Gobierno también tendrá que ser de coalición (o con un frágil pacto de investidura).

Parece que el “efecto Feijóo” se desinfla, mientras que Pedro Sánchez apunta a repetir el resultado de la pasada campaña.

Como ven, el caos político está servido, y nos acompañará en los próximos meses.

Habrá que saber reconocer a los datos entre tanto “maquillaje”.

Por J. Galiñanes

 

scroll to top