Ascega Hoy

Emea Market, perspectivas de carreras profesionales

Que nadie pretenda adecuar su currículum en el último momento. Es necesario planificar la búsqueda de empleo

De igual manera que se define Mercado Latam al conjunto de países Latinoamericanos, existe una referencia general en las grandes empresas para el mercado EMEA, acrónimo en inglés de Europe Middle East and África.

Las grandes empresas segmentan esta parte del planeta como una unidad que habitualmente atienden desde la República de Irlanda, mayormente desde Dublín, aunque también Cork (en el sur de la isla), o Imerick. De este modo, las grandes corporaciones generan ingresos que tienen un tratamiento fiscal comparativamente beneficioso, y establecen unos Head Quarters en un país anglosajón, que les permite estar cerca del terreno. La República de Irlanda es probablemente lo más parecido a Galicia, no sólo por su paisaje, sino por la forma de ser de los irlandeses. Seguramente, viviendo allí nos sorprendan algunas costumbres idénticas a las nuestras. Quizás, (la mayor diferencia es que no tienen costumbre de consumir vino, que sustituyen por cerveza) la razón está en las comunes raíces celtas.

Se crean así equipos ejecutivos de perfiles variopintos en donde la formación (el grado que sea) no vale demasiado si no va apoyado con idiomas.

Por supuesto el inglés es un “must” para “aplicar”.

Yo le digo a mi hijo Germán que ese francés que estudia en Bachillerato no es poco importante, y con un poco de esfuerzo adicional debe optar al nivel B2., y, el año que viene, el C1.

Del mismo modo, no me parece “ave menor” el Gallego, con el que se graduará con nivel  CELGA 4, un nivel avanzado, y le recuerdo que hace unos siglos se hablaba el gallego-portugués. Un idioma distinto al nuestro, pero que nos invita a aprovechar la ventaja comparativa frente a un catalán, un valenciano o un vasco, (ellos empiezan de cero) para hacernos con el.

Lo cierto es que el Inglés, que en mi época marcaba diferencias, ya no es suficiente, al margen de que la política -el Brexit- creo que nos llevará a que pierda el status que tenía hasta ahora.

Creo que esta publicación digital no tendrá mucha audiencia entre jóvenes universitarios, pero si Ud. tiene alguno a su alrededor, envíele este artículo. Existen posibilidades reales de carreras internacionales.

Una rápida búsqueda en internet, nos confirmará que IBM, GOOGLE, META (FACEBOOK). CISCO, MASTERCARD, DELOITTE, EY, ACCENTURE, ETC. ETC., están reclutando jóvenes para incorporarlos a sus plantillas en estos momentos.

Empleo de calidad y con proyección de futuro.

Que nadie pretenda adecuar su currículum en el último momento. Es necesario planificar la búsqueda de empleo.

Hágale el favor a un joven y no deje de enviarle este artículo.

Como lo interprete y el aprovechamiento ya es cosa de el.

Yo me quedo cómodo compartiendo esta visión, de la que estoy absolutamente seguro, y confiando sepan aprovechar el consejo.

Por Javier Rodríguez – Losada. Ejecutivo Jubilado.

scroll to top